Banner_Son tus derechos-01
Publicidad

Premios nobel de la paz harán su cumbre anual en Monterrey; aún no se sabe si irá Sheinbaum, laureada en 2007 como parte del panel de cambio climático

EFE.– La “XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz 2024″ reunirá a más de 15 laureados internacionales del 18 al 21 de septiembre, en el estado de Nuevo León, norte de México, anunciaron este martes los organizadores del encuentro.

Entre las personalidades anunciadas destaca el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, en inglés) que ganó el Nobel de la Paz en 2007, con la participación de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y más de 500 expertos internacionales.

No obstante, Sheinbaum no ha confirmado su asistencia a la cumbre, según indicó a EFE la directora del Encuentro Mundial de Valores, María Cristina González Parás.

“Estamos en ese proceso. Claro que nos encantaría (que participara en el evento), pues ella formó parte de este gran reconocimiento (…) Se le está haciendo llegar la invitación y estaremos pendientes”, dijo González Parás.

Otros de los ganadores del Nobel de la Paz confirmados en el encuentro son el presidente de la República de Timor-Leste, José Ramos Horta; el expresidente de Polonia, Lech Walesa, y el exmandatario de Costa Rica, Óscar Arias.

También estarán los activistas Shirin Ebadi (Irán), Kailash Satyarthi (India), Leymah Gbowee (Liberia), Tawakkol Karman (Yemen), Abdessattar Ben Moussa, Houcine Abassi y Fadhel Mahfoudh (Túnez).

Además del IPCC, las organizaciones galardonadas participantes en la cumbre son: el Comité de Servicio de los Amigos Estadounidenses (AFSC, en inglés), la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW, por sus siglas en inglés), así como representantes del secretario general de las Naciones Unidas.

La presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, Ekaterina Zagladina, señaló en rueda de prensa que, como la segunda economía más importante en México, el estado de Nuevo León afronta el reto de demostrar cómo el progreso económico puede ir de la mano de la paz, más allá del utilitarismo.

Por su parte, el secretario general del gobierno del estado, Javier Navarro, afirmó que el encuentro “será una muestra de que el estado de Nuevo León no solamente estará en la vanguardia en la parte económica industrial y empresarial, sino también en la parte social, en la convivencia con estos Premios Nobel“.

Los organizadores esperan una audiencia de 4 mil 200 personas diarias en el evento que se llevará a cabo en el Escenario GNP del Pabellón M, en la ciudad de Monterrey, que recibirá el título de “Ciudad internacional de la paz”.

Además de que el objetivo del encuentro es explorar soluciones innovadoras a los desafíos de la paz global, bajo el título “Paz para el progreso: El camino hacia la prosperidad colectiva”.

Entre otros invitados especiales, estarán también el médico palestino Abuelaish Izzeldin, la ambientalista estadounidense Laura Turner, la activista noruega Liv Torres, el monseñor Vincenzo Paglia, el juez Mohamed Abdelsalam, el activista estadounidense David Gershon y la activista mexicana Saskia Niño de Rivera

Fuente: Latinus
Foto: Latinus
Publicidad
WhatsApp Image 2021-05-19 at 21.20.55 (1)
Banner-1-Confettis-768x128
previous arrow
next arrow